Decidir y consentir ¿qué significa?

¿Consentimiento?, ¿decisiones?, ¿saben lo que significa?, ¿conocen el poder que tiene esto en nuestras vidas? 

A diario y en todo momento tomamos decisiones, unas son fáciles cómo decidir entre arequipe o chocolate, sin embargo, existen otras decisiones mucho más difíciles de tomar.

Tomar decisiones es difícil, a veces le damos muchas vueltas a las opciones que tenemos y otras veces tomamos la decisión sin analizar sus consecuencias. Tomar una decisión implica responsabilidad, pero también renunciar, perder, soltar y dejar ir. 

Al tomar una decisión, las emociones tienen un papel importante y muchas veces no está a nuestro favor. Por lo general, la emoción que está más presente en este proceso es el miedo. Miedo a elegir, al rechazo, a perder el control, o equivocarnos. Sin embargo, este miedo es útil porque nos hace cuidar de nosotros y de los demás. 

Pero tengamos en cuenta que equivocarnos hace parte de la vida y es fundamental para aprender. Sin embargo, esta no puede ser la excusa para repetir siempre el mismo error, porque hay errores que tienen consecuencias para toda la vida. 

Bueno... Y sobre nuestra sexualidad, ¿Cómo tomar decisiones? 

Hay que tener muy claro que cada uno es el que decide, cuándo, cómo, dónde, con quién y por qué tener relaciones sexuales, además, esa decisión debe cumplir dos condiciones: consentimiento y protección. Por eso tenemos que tener en cuenta que una decisión siempre debe ser libre e informada. 

¿Conocen cuando hay o no hay consentimiento?, ¿Qué es y qué características tiene el consentimiento? 

El consentimiento tiene 6 características: 

Consensuado: Solo puedes aceptar algo cuando sabes todo lo que implica. Por ejemplo, si te dicen que van a usar un condón pero luego no lo hacen, entonces no hay un consentimiento completo.

Afirmativo: que propongas tener relaciones sexuales y que la otra persona está en silencio, no significa que sea un SÍ, y que no diga NO tampoco es un SÍ, deber ser claramente afirmativo. 

Libre: No está bien presionar, engañar o amenazar a alguien para que diga sí. Y no puedes dar consentimiento si estás borracho, drogado o desmayado.

Entusiasta: Cuando de sexo se trata, tienes que hacer lo que tú QUIERAS hacer, no lo que la otra gente espera de tí. Si la persona no se la ve entusiasmada (contenta, excitada o enérgica), detente y pregunta qué pasa.

Reversible: Está bien si dices "sí" y luego cambias de parecer ¡en cualquier momento! Aun si lo has hecho antes o ya estén los dos desnudos en la cama.

Específico: Decir que sí a una cosa (como ir al dormitorio a tocarse y besarse) no significa que estás diciendo que sí a otras (como tener sexo).

Existen también leyes que nos dicen quién puede dar consentimiento. Si la persona con la que te encuentras...

  • Está borracha o drogada.

  • Dormida o desmayada.

  • Por debajo de la edad legal de consentimiento o mucho más joven que tú.

  • Con alguna incapacidad que afecte sus posibilidades de entenderte.

...Entonces NO puede consentir, y no está bien tener algo sexual con él o ella.

Recuerda que:

  • Ser pareja no obliga a tener que dar el sí siempre que la otra persona quiera.

  • Si la otra persona está bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas y te dice «sí», ese consentimiento no es válido.

  • No se puede interpretar el consentimiento por actitudes, por una manera de vestir o por el lugar donde estás.

Muchas veces no notamos cuando en una situación falta el consentimiento, ya que hemos normalizado y justificado este tipo de situaciones.

No es muy difícil decir que NO. Es importante aprender a decir NO, tomemos la decisión de hacerlo y evitemos situaciones que no nos gustan, nos incomodan o en las que nos sentimos inseguros. 

También es importante decir que SÍ... Porque una persona que dice que SÍ es porque se conoce, sabe lo que quiere, ha tomado una decisión, quiere y puede manifestarse. 

Recuerda SI ES SÍ Y NO ES NO.

Por: Melany Díaz, poderosa.

Anterior
Anterior

Conocer lugares es hermoso, pero conocer las personas que lo habitan es maravilloso

Siguiente
Siguiente

Mi experiencia junto a Poderosas Colombia: Un Despegar hacía el poder